A la hora de equipar una cocina profesional, elegir correctamente la potencia extractor cocina es esencial para garantizar la comodidad del personal, la calidad de los alimentos preparados y cumplir con las normativas sanitarias vigentes. Saber exactamente qué potencia debe tener una campana extractora ayudará a reducir humos, olores, grasa acumulada e incluso a optimizar el consumo energético. En Mazan hemos querido publicar este artículo donde descubrirás cómo calcular potencia campana extractora de forma sencilla y precisa, además de conocer los mejores modelos del mercad
Aspectos a tener en cuenta para elegir tu campana extractora
Para determinar qué potencia debe tener una campana extractora, es fundamental considerar ciertos aspectos que garantizarán una elección acertada. Una campana extractora adecuada contribuye a mantener un ambiente saludable y cómodo en tu cocina profesional. A continuación, detallamos claramente los puntos clave para tomar una decisión precisa:
Dimensiones del espacio de trabajo
La primera consideración es el tamaño real de tu cocina. Conocer las dimensiones exactas (largo, ancho y alto) te permitirá calcular adecuadamente la capacidad extracción campana requerida. Espacios grandes exigen mayor potencia, mientras que áreas reducidas requieren una capacidad moderada. Recuerda que las cocinas profesionales suelen necesitar una tasa alta de renovación del aire, por lo que la medición precisa del volumen será esencial para acertar en tu elección.
Tipo y volumen de alimentos preparados
El tipo de platos que elabores influye directamente en la selección de la potencia adecuada. No todas las cocinas generan el mismo volumen de vapores, humos y grasas.
- Cocina ligera (ensaladas, platos fríos, sandwiches): Produce poco vapor y grasa, suficiente con capacidades menores (alrededor de 300 a 500 m³/h).
- Cocina media (pastas, guisos, carnes asadas, pescados a la plancha): Produce vapor moderado y algo de grasa. Una potencia media, alrededor de 500 a 700 m³/h, es ideal.
- Cocina intensiva (frituras, parrilla, hornos industriales): Requiere equipos potentes con una capacidad de extracción superior a 700 m³/h, llegando en algunos casos hasta más de 1.500 m³/h.
Sistema de extracción
Es importante decidir qué tipo de extracción empleará tu campana:
- Campanas con salida al exterior: Expulsan el aire contaminado directamente al exterior. Son las más recomendadas para ambientes profesionales por su gran eficiencia y potencia.
- Campanas de recirculación: Filtran el aire y lo retornan limpio al ambiente interno. Suelen tener menor potencia y requieren un mantenimiento más frecuente para mantener su efectividad.
Nivel de ruido generado
La comodidad acústica es clave en espacios donde se trabaja intensamente durante muchas horas. La potencia alta en algunos modelos suele venir acompañada de un mayor nivel de ruido. Por tanto, elige campanas extractoras profesionales con tecnología avanzada de aislamiento acústico, que suelen mantener niveles de ruido por debajo de los 70 decibelios.
Potencia energética y consumo eléctrico
Al elegir una campana extractora, considera no solo la capacidad de extracción sino también la potencia eléctrica requerida, expresada en potencia campana extractora kw. Una potencia eléctrica baja con capacidad alta de extracción indica una buena eficiencia energética. Generalmente, para campanas profesionales recomendamos potencias eléctricas entre 0,3 kW y 1 kW.
Materiales y calidad constructiva
La durabilidad de una campana depende también de los materiales con los que esté fabricada. Los modelos más adecuados para entornos profesionales están hechos de acero inoxidable por ser higiénico, resistente a la corrosión y fácil de limpiar. La estructura debe estar diseñada para facilitar el desmontaje y la limpieza profunda, asegurando la seguridad alimentaria en tu establecimiento.
Sistema de filtrado
La elección de un buen sistema de filtrado es vital para cocinas con alta producción de humos y grasas. Existen diferentes tipos de filtros:
- Filtros metálicos (de aluminio o acero inoxidable): Duraderos y lavables fácilmente, ideales para cocinas con gran volumen de grasa.
- Filtros de carbón activo: Especialmente indicados para campanas de recirculación; atrapan olores de manera efectiva, aunque requieren ser reemplazados periódicamente.
Normativas sanitarias y legales
Antes de realizar una compra, verifica las regulaciones vigentes en tu región. Generalmente, las cocinas profesionales están sujetas a normativas específicas sobre la extracción de humos y la renovación del aire. Asegúrate de que la campana extractora que elijas cumpla plenamente con los requisitos legales para evitar posibles multas o clausuras del establecimiento.
Considerando cada uno de estos factores con atención y detenimiento, lograrás seleccionar correctamente la potencia extractor cocina que realmente necesita tu establecimiento, asegurando así un ambiente cómodo, saludable, eficiente y en total conformidad con las normativas vigentes.
¿Cómo escoger tu campana extractora según su potencia?
Seleccionar una campana extractora adecuada según su potencia es vital para asegurar un ambiente óptimo y saludable en una cocina profesional. Cuando hablamos de qué potencia debe tener una campana extractora, nos referimos principalmente a la capacidad que tiene el aparato para renovar el aire contaminado (humos, vapores, olores y grasas) del entorno. A continuación, te mostramos cómo evaluar correctamente la capacidad extracción campana de acuerdo con las necesidades específicas de tu establecimiento:
Considera el tamaño de tu cocina
Lo primero es medir con precisión las dimensiones del espacio donde instalarás la campana extractora (ancho, largo y alto). Una vez conocido el volumen total del espacio, podrás determinar claramente la potencia necesaria.
- Cocinas pequeñas (menos de 15 m²): La potencia recomendable oscila entre 300 y 500 m³/h.
- Cocinas medianas (entre 15 y 25 m²): Se aconsejan potencias entre 500 y 700 m³/h.
- Cocinas grandes o industriales (más de 25 m²): La potencia de extracción debe superar los 700 m³/h, pudiendo incluso alcanzar los 2.000 m³/h en cocinas con alta producción de vapores y grasas.
Evalúa el tipo y volumen de preparaciones culinarias
No es lo mismo una cocina donde se preparan alimentos a la parrilla o frituras continuamente, que una especializada en cocina ligera o fría. Esto influirá directamente en la elección de tu campana:
- Producción baja: Platos sencillos, sin mucho vapor ni grasa (ensaladas, sándwiches), requieren capacidades moderadas (entre 300-500 m³/h).
- Producción media: Cocinas que preparan guisos, platos al horno o carnes a la plancha, requerirán campanas de 500-700 m³/h.
- Producción alta: Cocinas de restaurantes, parrillas, freidoras industriales o wok demandan potencias altas, generalmente superiores a los 700 m³/h, y en algunos casos hasta los 2.500 m³/h.
Frecuencia de renovación del aire recomendada
Un parámetro fundamental para escoger correctamente la capacidad extracción campana es el número de renovaciones por hora que requiere tu cocina:
- Cocinas profesionales estándar: Renovación entre 20 y 30 veces por hora.
- Cocinas intensivas (con mucho humo y grasa): Hasta 40 veces por hora para asegurar una correcta eliminación de olores y contaminantes.
Potencia eléctrica en kW: eficiencia energética
Además de considerar la capacidad de extracción, es necesario prestar atención a la potencia eléctrica en kilovatios (potencia campana extractora kw) para valorar su eficiencia energética. Los equipos modernos combinan altas tasas de extracción con un consumo energético moderado, generalmente entre 0,3 kW y 1 kW.
- Potencia baja (0,3 a 0,5 kW): Adecuada para cocinas pequeñas o con producción moderada.
- Potencia media-alta (0,5 a 1 kW): Recomendable para cocinas medianas a grandes, que exigen altas tasas de extracción y gran intensidad de uso.
Considera el tipo de instalación según tu espacio
La forma en que instalarás tu campana también determina el rango de potencia a seleccionar:
- Campanas murales (instaladas contra pared): Son muy eficientes en cuanto a capacidad de extracción (700-1.500 m³/h), perfectas para espacios medianos o grandes, con equipamiento pegado a la pared.
- Campanas tipo isla (instaladas en el centro de la cocina): Necesitan una capacidad más alta (1.200-2.500 m³/h) debido a su ubicación central y la distribución abierta del espacio.
¿Cómo calcular potencia campana extractora?
Para escoger la potencia extractor cocina adecuada, es fundamental saber exactamente cómo realizar el cálculo. Determinar correctamente la potencia que necesitas garantiza no solo un entorno más saludable, sino también una mejor eficiencia energética y el cumplimiento de las normativas sanitarias. A continuación, explicamos paso a paso cómo calcular potencia campana extractora con precisión y claridad:
- Calcula el volumen total de tu cocina
El primer paso imprescindible es medir con exactitud las dimensiones del espacio donde estará instalada la campana extractora. Necesitas conocer tres medidas fundamentales:
- Ancho del espacio (metros)
- Largo del espacio (metros)
- Altura del espacio (metros)
Una vez tengas estas medidas, aplica la siguiente fórmula:
Volumen (m³) = Largo × Ancho × Altura
Ejemplo práctico:
Si tu cocina tiene:
- Largo: 8 metros
- Ancho: 5 metros
- Altura: 3 metros
La operación será:
Volumen total = 8 m × 5 m × 3 m = 120 m³
- Define la tasa de renovación del aire necesaria
Una vez calculado el volumen del espacio, el segundo paso consiste en decidir la frecuencia con la que debe renovarse el aire cada hora, lo que se conoce técnicamente como tasa o frecuencia de renovación del aire.
Las recomendaciones habituales para cocinas profesionales son:
- Uso moderado: entre 20-25 renovaciones/hora
- Uso intensivo (alta generación de humo y grasa): entre 25-40 renovaciones/hora
Esta tasa depende del tipo de cocina que manejes:
- Cocinas ligeras: 20 renovaciones/hora
- Cocinas medias: 25-30 renovaciones/hora
- Cocinas con frituras o parrillas intensivas: hasta 40 renovaciones/hora
En Mazan recomendamos elegir una tasa de renovación de aproximadamente 25 renovaciones/hora para la mayoría de cocinas profesionales estándar, garantizando así un entorno limpio y cómodo.
- Aplica la fórmula para determinar la capacidad extracción campana
Ahora que tienes el volumen y la tasa de renovación del aire, solo debes multiplicar ambos factores para obtener la potencia adecuada:
Potencia necesaria (m³/h) = volumen total (m³) × tasa de renovación (renovaciones/hora)
Ejemplo práctico continuado:
Si seguimos con el ejemplo anterior (volumen de 120 m³) y asumimos una renovación de 25 veces/hora, la fórmula sería:
Potencia necesaria = 120 m³ × 25 renovaciones/hora = 3.000 m³/h
Esto significa que necesitarás una campana con una capacidad mínima de extracción de 3.000 m³/h.
- Considera la potencia eléctrica (kW)
La potencia campana extractora kw es un valor diferente pero igualmente importante. Se refiere al consumo eléctrico real del equipo.
Las campanas profesionales de calidad combinan una capacidad alta de extracción con consumos moderados, generalmente entre 0,3 kW y 1 kW:
- Campanas de extracción moderada: 0,3 – 0,5 kW
- Campanas industriales de extracción elevada: 0,5 – 1 kW
Busca modelos eficientes que brinden una alta capacidad de extracción con el menor consumo eléctrico posible para optimizar gastos operativos y cuidar el medioambiente.
- Factor adicional: pérdidas por conductos y filtros
Si tu cocina profesional posee largos conductos o muchos filtros en la instalación, considera un margen extra (un 10-20%) para garantizar suficiente potencia al superar estas pérdidas:
- Margen recomendado: alrededor del 15% adicional
Siguiendo el ejemplo anterior de 3.000 m³/h:
- 15% adicional: 3.000 × 0,15 = 450 m³/h
- Nueva potencia requerida: 3.000 + 450 = 3.450 m³/h
Este ajuste asegura el rendimiento óptimo de la campana extractora pese a cualquier factor que reduzca su eficiencia nominal.
Ejemplo completo final resumido:
Cocina: 8 m (largo) × 5 m (ancho) × 3 m (alto) = 120 m³
Renovaciones/hora: 25
Potencia inicial calculada: 120 m³ × 25 = 3.000 m³/h
Ajuste adicional (15%): 3.000 m³/h × 0,15 = 450 m³/h
Potencia final recomendada: 3.000 m³/h + 450 m³/h = 3.450 m³/h
Realizando estos pasos meticulosamente, podrás seleccionar con confianza la potencia extractor cocina más adecuada para tu negocio profesional, garantizando la comodidad y seguridad de todo el personal y manteniendo siempre un ambiente óptimo para la elaboración de tus platos.
Mejores modelos de campanas extractoras profesionales recomendados
Tras conocer con detalle cómo calcular potencia campana extractora y entender claramente qué potencia debe tener una campana extractora, llega el momento clave: elegir un modelo que realmente se adapte a tu cocina. Para facilitar esta elección, en Mazan recomendamos evaluar detenidamente distintos modelos, teniendo en cuenta no solo la potencia, sino también la calidad constructiva y la eficiencia energética.
En la categoría de campanas extractoras de Mazan puedes encontrar una amplia gama de modelos específicamente diseñados para cocinas profesionales, con altas capacidades de extracción, durabilidad y eficiencia garantizadas.
A continuación te mostramos algunos ejemplos concretos disponibles en nuestro catálogo:
Esta campana mural Snack está especialmente recomendada para cocinas medianas o pequeñas, que manejan un volumen medio de trabajo. Con una construcción robusta en acero inoxidable, ofrece una capacidad de extracción efectiva ideal para mantener ambientes limpios y saludables. Su potencia eléctrica está optimizada para reducir al máximo el consumo energético, lo que la convierte en una elección eficiente y económica.
- Campana Extractora Central 2400 mm
Si tu cocina tiene un diseño tipo isla o una distribución abierta central, una gran elección es la campana extractora central de 2400 mm. Este modelo de gran tamaño ofrece una alta potencia de extracción, perfecta para cocinas de alto volumen de trabajo, como restaurantes o servicios de catering intensivos. Está diseñada para absorber eficazmente grandes cantidades de humo, vapor y grasa, garantizando una excelente renovación del aire.
- Campana Extractora Snack Central 1500 mm
Para cocinas profesionales con distribución abierta central y espacio moderado, la campana snack central de 1500 mm es una opción óptima. Combina un tamaño compacto con una excelente potencia de extracción, cumpliendo perfectamente con las exigencias de una cocina de tamaño medio, donde se producen platos variados (plancha, frituras, guisos) con regularidad.
En Mazan recomendamos analizar siempre tanto las necesidades específicas de tu cocina profesional como las características técnicas de cada campana extractora. Recuerda que elegir el modelo correcto influye positivamente no solo en la comodidad y salud de tus trabajadores, sino también en la calidad final de tus elaboraciones y en el ahorro energético.
Puedes explorar todos estos modelos y muchos más en nuestra sección especializada de campanas extractoras profesionales, donde encontrarás información técnica detallada y asesoramiento personalizado para tomar la decisión correcta.